Nueva búsqueda:
Si no está satisfecho con los resultados a continuación, haga otra búsqueda
4 leyes en México sobre las legaltech que son importantes
La evolución de la tecnología aplicada a la Justicia —legaltech— es una tendencia internacional y México no se ha quedado atrás. En las leyes en México hay disposiciones dentro de cuerpos regulatorios que se aplican a este tipo de innovaciones. Este es el caso de la Constitución Mexicana, la ley de protección de datos personales, […]
¿Qué es el lawtech? Cómo se diferencia del legaltech
Lawtech, junto con el legaltech, son dos conceptos que pueden significar un futuro maravilloso para los sistemas de Justicia, ya que involucran la aplicación de innovaciones tecnológicas en los servicios jurídicos. Si quiere saber qué es exactamente lawtech, en qué se diferencia de legaltech y cuáles su importancia, tan solo deberá leer este contenido
¿Qué es el legaltech y por qué tiene tanta importancia en la actualidad?
La tecnología legal, o legaltech (con menos frecuencia “lawtech”), se basa en la implementación de innovaciones y recursos informáticos en este ámbito de la sociedad. Aunque se dice de forma sencilla, es todo un universo: involucra tecnologías que ayudan a despachos, instituciones y organizaciones a combinar la eficiencia con la transparencia. A par
Softplan es la única empresa de América Latina entre las 50 legaltechs más influyentes del mundo
El ranking es una clasificación hecha por la organización Planet Compliance, plataforma internacional de análisis y notícias sobre fintechs, legaltechs y regtechs.
Desventajas del papel: por qué su uso se ha reducido en Instituciones de Justicia
El impacto positivo de las herramientas de Justicia Digital es indudable. Mediante la transformación digital y la digitalización, las Instituciones de Justicia ofrecen hoy soluciones a problemas ambientales críticos como las desventajas del papel y la necesidad de proteger recursos como los bosques y el agua. Lo invitamos a conocer en este post cómo el [
¿Cómo las audiencias virtuales están cambiando el entorno de Justicia?
Hasta hace unos años, hablar de audiencias virtuales o de un “juicio digital” parecía ser solo un vaticinio de un futuro muy lejano. Pero, por diversas razones, este tipo de audiencias llegaron para satisfacer las necesidades del entorno de la Justicia Digital con mucha más anticipación de la que esperábamos. En un mundo cada vez […]
3 estrategias de gestión de servicios de TI que son relevantes en el contexto jurídico
Las estrategias de gestión de servicios TI (Tecnologías de la Información) se ha convertido en un factor determinante para el éxito y la competitividad de las organizaciones en el entorno empresarial actual. Aunque en el contexto jurídico, esta premisa no es una excepción. Las firmas legales y departamentos jurídicos, al igual que cualquier otra empre
Software para despachos jurídicos: ¿cómo prepararse para su implementación?
La implementación de la tecnología en el mundo jurídico conocida como legaltech, está transformando el trabajo de los abogados y todos los profesionales pertenecientes al sector legal, en donde el uso de herramientas como un software para despachos jurídicos, es una de las tendencias actuales que está marcando una diferencia en la agilización de los [
Sistema de Justicia Penal en México: los beneficios de la tecnología en cada etapa
El Sistema de Justicia Penal en México, que en el pasado ha sido objeto de críticas y controversias, está dando un giro con la implementación de tecnologías, con lo cual se ha logrado mejorar la calidad y rapidez en la administración de justicia. Desde la investigación y recolección de pruebas hasta la sentencia final, la […]
Ciencia de datos e inteligencia artificial para promover la equidad, celeridad y acceso a la Justicia
Consideradas disciplinas o herramientas, la ciencia de datos e inteligencia artificial son parte fundamental de la sociedad en muchos ámbitos y cada vez con mayor frecuencia. Estas tecnologías disruptivas están transformando interesantes e importantes sectores, entre ellos la administración de Justicia. Así, a través de políticas, plataformas jurídic