Entendiendo la valoración de la Prueba en el Sistema Penal Acusatorio mexicano
La valoración de la prueba se constituye como uno de los procesos fundamentales para la administración de Justicia en el Sistema Penal Acusatorio mexicano. El mismo se rige por una serie de procedimientos e instrumentos legales que garantizan la transparencia e imparcialidad en la resolución de los casos. Incorporando herramientas de Justicia Digital, en
Ejemplos de documentos legales que se pueden generar digitalmente
Una de las principales ventajas que supone la adopción de nuevas tecnologías es la posibilidad de reducir el tiempo de respuesta en tareas como la gestión de documentos legales, gracias a la automatización del flujo de trabajo. Los documentos legales son escritos con validez jurídica, utilizados para regular situaciones específicas, comprobar un hecho
¿Qué se necesita para firmar un contrato digitalmente?
Las innovaciones tecnológicas no dejan de transformar la forma en que cumplimos con nuestras actividades profesionales, tareas como firmar un contrato digitalmente con una firma electrónica son parte de la cotidianidad. Gracias a los avances tecnológicos, hoy es posible emitir contratos de manera 100% digital, lo cual ofrece una serie de ventajas en térm
Jurisprudencia sobre contratos electrónicos en México
La incorporación de soluciones digitales ha transformado diversos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo la forma en que celebramos acuerdos legales y todo lo relacionado con las herramientas de Justicia digital. Sin embargo, además de la adecuación de una plataforma tecnológica y la respectiva inversión económica, esto requiere la consideración de
Qué es la sostenibilidad tecnológica y por qué es relevante en al Justicia
La sostenibilidad tecnológica es un tema de vital interés para los procesos de digitalización. Su incorporación ha sido capaz de condicionar algunas propuestas de avance tecnológico que difieran con los principios de sostenibilidad en diversas áreas de la sociedad. Uno de los ámbitos donde la sostenibilidad tecnológica tiene un rol relevante es en el
Desventajas del papel: por qué su uso se ha reducido en Instituciones de Justicia
El impacto positivo de las herramientas de Justicia Digital es indudable. Mediante la transformación digital y la digitalización, las Instituciones de Justicia ofrecen hoy soluciones a problemas ambientales críticos como las desventajas del papel y la necesidad de proteger recursos como los bosques y el agua. Lo invitamos a conocer en este post cómo el [
Ciclo de vida de los documentos: todo lo que necesita saber al respecto
El ciclo de vida de los documentos es un concepto clave en la gestión de la información y se refiere al conjunto de etapas que un documento atraviesa desde su creación hasta su eventual disposición o archivo. En la era digital en la que vivimos, comprender este ciclo es fundamental para garantizar la integridad, la […]
¿Cómo las audiencias virtuales están cambiando el entorno de Justicia?
Hasta hace unos años, hablar de audiencias virtuales o de un “juicio digital” parecía ser solo un vaticinio de un futuro muy lejano. Pero, por diversas razones, este tipo de audiencias llegaron para satisfacer las necesidades del entorno de la Justicia Digital con mucha más anticipación de la que esperábamos. En un mundo cada vez […]
¿Cuáles son las fases de la transformación digital en el ámbito jurídico?
Parte del cambio en las organizaciones jurídicas, ciertamente, pasa por la implementación de las fases de la transformación digital. Pero, más aún, por asumir la necesidad de una optimización radical en el uso de las herramientas de Justicia digitalizada y otros recursos para la gestión de procesos. La transformación digital ha sido una tendencia imp
Historia del Derecho Penal en México: sucesos clave y leyes asociadas
Abordar la historia del Derecho Penal en México, implica considerar sus principios fundamentales, así como la estructura jurídica que ha permitido su ejercicio. Como rama del Derecho, su práctica conlleva la aplicación de leyes que regulan el ejercicio de los órganos judiciales, Jueces, Abogados y todos los actores del Sistema de Justicia Penal.