Huella digital: qué es y por qué es relevante
Cuando se trata de ciberseguridad y privacidad en línea, una de las mayores preocupaciones de los usuarios es la trazabilidad de su actividad en internet: el rastreo de la huella digital en todas las etapas de la operación electrónica. Es importante no confundir huella digital con huella dactilar. Si bien en algunos países ambos términos […]
Proceso de auditoría: ¿Cómo te ayuda un software de automatización judicial?
Considerada una actividad habitual para las empresas, no es extraño comprender el rol fundamental del proceso de auditoría en el ámbito jurídico y las organizaciones de Justicia. Más ahora, cuando las innovaciones tecnológicas exigen la adecuación de los procedimientos, es necesaria una observación profesional para determinar su eficiencia. Sin embar
Automatización de procesos con Solar BPM: todo lo que debe saber
Con más de 20 años ayudando a digitalizar los diferentes trámites o servicios que están a cargo de la Gestión Pública, Solar BPM se ha consolidado como un gran aliado de las instituciones de Justicia y organismos que buscan modernizarse. Especialmente, esta solución de Softplan destaca por brindar un entorno de automatización de procesos, que [&helli
¿Cómo las audiencias virtuales están cambiando el entorno de Justicia?
Hasta hace unos años, hablar de audiencias virtuales o de un “juicio digital” parecía ser solo un vaticinio de un futuro muy lejano. Pero, por diversas razones, este tipo de audiencias llegaron para satisfacer las necesidades del entorno de la Justicia Digital con mucha más anticipación de la que esperábamos. En un mundo cada vez […]
3 estrategias de gestión de servicios de TI que son relevantes en el contexto jurídico
Las estrategias de gestión de servicios TI (Tecnologías de la Información) se ha convertido en un factor determinante para el éxito y la competitividad de las organizaciones en el entorno empresarial actual. Aunque en el contexto jurídico, esta premisa no es una excepción. Las firmas legales y departamentos jurídicos, al igual que cualquier otra empre
Analítica e inteligencia artificial en el ecosistema de Justicia
La inteligencia artificial en la Justicia, así como la analítica de datos, está creciendo a pasos agigantados. Las soluciones de IA, digitalización y Big Data llegaron a este entorno para quedarse, gracias a los beneficios que brindan en términos de eficiencia, agilidad y optimización. A la vez, invertir en tecnología es un paso básico para […
Editor de textos como reductor de tareas repetitivas
En la era digital actual, la optimización del tiempo y la disminución de las tareas repetitivas se ha convertido en una prioridad para las organizaciones de diversos sectores, incluyendo el ámbito de la Justicia y los Organismos Públicos. La eficiencia y la productividad son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento de estas instituc
Software para despachos jurídicos: ¿cómo prepararse para su implementación?
La implementación de la tecnología en el mundo jurídico conocida como legaltech, está transformando el trabajo de los abogados y todos los profesionales pertenecientes al sector legal, en donde el uso de herramientas como un software para despachos jurídicos, es una de las tendencias actuales que está marcando una diferencia en la agilización de los [
Sistema de Justicia Penal en México: los beneficios de la tecnología en cada etapa
El Sistema de Justicia Penal en México, que en el pasado ha sido objeto de críticas y controversias, está dando un giro con la implementación de tecnologías, con lo cual se ha logrado mejorar la calidad y rapidez en la administración de justicia. Desde la investigación y recolección de pruebas hasta la sentencia final, la […]
Ciencia de datos e inteligencia artificial para promover la equidad, celeridad y acceso a la Justicia
Consideradas disciplinas o herramientas, la ciencia de datos e inteligencia artificial son parte fundamental de la sociedad en muchos ámbitos y cada vez con mayor frecuencia. Estas tecnologías disruptivas están transformando interesantes e importantes sectores, entre ellos la administración de Justicia. Así, a través de políticas, plataformas jurídic